(21.40, hora oficial de comienzo de post.)
Internet no está tan bien. Tengo algunas quejas. Un widget del blog de Francesc Bon no actualiza a tiempo mi feed, por ejemplo. Tampoco puedo ver el blog de Germán. Los de casi cincuenta siguen sin avisar a los de cuarenta y pico de todos los desarreglos pendientes, un asunto menor si la velocidad de Internet se midiera todavía en baudios, pero que con 30 megas surreales huele un poquito ya. Horacio Aragona anda desaparecido. Cines Pepito no admite Adblock. Windows es una interfaz gráfica que debe usarse en silencio, pues la gente de Linux da miedo y también asquea su activismo e irritabilidad. Villa no responde a las bromas. Deborahlibros no responde a las bromas. Santi sí responde a las bromas: la web de ULAD tiene 374 errores de código y 47 advertencias de seguridad.
Internet no está tan bien y luego hay cosas como la latencia. La Latencia. Si no sabes lo que es tus amigos te toman por tonto: «¿La latencia? Muy fácil», y entonces sufres una explicación imposible de seguir. Yo lo que entiendo es esto: la latencia es un retraso. O mejor, por afinar, la latencia es un retardo, y del tiempo de retardo depende la experiencia de Internet. Y claro, no es difícil adivinar quiénes vamos demorados. Y claro, al final resulta que los libros que la gente anuncia en Internet solo hay que comprarlos una vez: acabáramos. Por eso me quejo. Ser escritor no es contar lo que quieren leer otros, qué va, ser escritor es escribir lo que quieres leer tú. Aunque suponga un problema.
16 comentarios
Te olvidás de Talita. Un error así te parte al medio. No diré más.
Talita está aunque no aparezca. Es potusa, como yo.
Eh, acá estoy!!! Yo también me enquilombo con los feeds y demases. Sin ir más lejos, vi este post por descuido del feedly, que me parece que complota para que no vea a mis blogamigos. Hay que arreglar esto como sea. COMO SEA HE DICHO. Pero después de la semana que viene, que me caso.
Y sí, soy una persona intachable.
Casarse con Axel Rose da que pensar. Por sus piernas.
(Felicidades, chicos.)
Mi futuro marido tiene unas piernas que cualquier hijo de vecino envidiaría cochinamente.
(Gracias, gracias)
Mira: pues no voy a resignarme a que la microcomunidad se desmigaje como si fuera una estatua de escayola expuesta a la intemperie. Cuesta ver cómo hacer para evitarlo. Lo de los feeds y esas cosas a mí me supera, y eso me hace entrar hambre. La cuestión es que estamos mal sincronizados en una cierta intermitencia dominante, que atribuyo fundamentalmente a la insana locura de la vida en las sociedades occidentales y el alienamiento consecuente.
En todo caso, considerando que yo añadiría a Selene a esta relación, y a Nanis Kru, y a la masa Uladiana y a Tuli Márquez, Azul, Mónica Basterrechea, Jenn Díaz (next big thing, segurísimo) y otros cuantos, me veo abocado a que, en un futuro que se me antoja lejano, decidamos hacernos todos socios del mismo club de petanca.
La cosa va así. De forma irremisible.
Excelente micropost, Francesc. No hay que estar quieto. No s’ha de estar quiet. Ez da geldirik egon behar. Don’t stand still.
Ya que estamos, qué pasa con Ronny . O con Quién Pereira. O, incluso, con Sigma. Usted debería saber, Francesc, se ha dejado.
El problema de la Internet (acá es «el Internet», hombre) en Ecuador es que una conexión de 30 megas está fuera del presupuesto del 50% de los internautas. Aventuro cifras porque nadie me va a exigir rigurosidad, espero, pero me aproximo bastante, creo. Cuatro horas o más para descargar una película que pesa 2GB, es un nuevo problema de la clase media de los países en desarrollo.
No me he percatado de mis acercamientos a la latencia. Un día entro y ya está un nuevo post de Francesc. Paso y leo en silencio. Lo mismo aquí, lo mismo allá. Me percato, sí, de la latencia en mí. Yo lato, me tardo y retardo.
Aún del microblogging (Twitter) me alejo. Ando queriendo ser periodista y no sé cómo. Y lo pero, mientras intento me olvido de hacer otras cosas; otras cosas como escribir. Y como no escribo, me pierdo el periodismo que pensé para mí.
Saludos, Álex. Abrazo.
Corrijo: «Y lo peor…»
Me late.
Muchas gracias por dejarte ver, Ronny. O muchas gracias por comentar, periodista.
Ellla: tiene usted nombre de personaje principal. Gracias también.
No sólo tiene nombre de personaje principal, tiene nombre de personaje de Game of Thrones. Yo me andaría con cuidado.
Es verdad que anda subido.
Cines Pepito: tú lo has dicho.
cinespepito.blogspot.com
Uy, no sé qué pensarán de tu suplantación en el Grupo Pepito, matriz de Cines Pepito, pero desde la prohibición del pepito de ternera en Cataluña yo no he visto nada igual.